Categorías
Uncategorized

Día Internacional del Orgullo LGBT

Día Internacional del Orgullo LGBT

Este día se celebra cada año el 28 de junio y consiste en toda clase de eventos públicos para luchar por la igualdad y dignidad de las personas gays, lesbianas, bisexuales y transexuales.

¿Por qué se celebra el Orgullo Gay el 28 de junio?

Debido a la conmemoración de los disturbios de Stonewall (NY, EEUU) en el año 1969, el Día Internacional del Orgullo LGBT se celebra el 28 de junio, ya que ese acontecimiento marcó el inicio del movimiento de liberación homosexual.

La condición sexual no tradicional sigue siento criminalizada y no esta aceptada socialmente en muchos países, es por eso por lo que se da esta celebración con el trasfondo de reivindicar. Este 2021 como todos los años se llevó a cabo la marcha del Orgullo este sábado 26, pero de manera virtual a través de una transmisión de youtube, Facebook y por 3 canales de tv abierta.

¿Qué significa LGBTTTIQ?

¿Sabes qué significa cada una de sus letras? aquí te lo decimos:

Lesbiana:

Se refiere a mujeres que sienten atracción física, sexual, emocional y afectiva solo hacia otra mujeres.

Gay:

Se refiere a los hombres homosexuales, es decir con atracción física, sexual, emocional y afectiva hacia otros hombres.

Bisexual:

Estas personas pueden sentir atracción física, sexual, emocional y afectiva tanto por hombres como mujeres.

Travesti:

Se refiere a las personas que les gusta utilizar ropa socialmente catalogada como ¨del sexo opuesto¨ sin tener que ver la identidad de género o su sexualidad.

Transgénero o trans:

Es el término que se usa para describir la identidad de género no correspondiente al sexo con que se nace.

Transexual:

Estas personas realizan cambios en su cuerpo para alinear su sexo con el género que se identifican.

Intersexual:

Anteriormente llamados hermafroditas, son aquellas personas cuya anatomía reproductiva no se ajusta a los genitales.

Queer:

Son aquellas personas que no se identifican con ser hombre ni mujer, se identifican con ambos o ningún género a la vez.

Asexual:

Aquellas personas que no tienen atracción sexual por ninguna persona.

Pansexual:

Es una persona que se siente atraída física, emocional y sexualmente por otra independientemente de su identidad de género.

Drag Queen o Drag King:

Son hombres o mujeres con exageración de comportamientos del género opuesto, esto no esta relacionado con alguna orientación sexual o identidad de género.

Categorías
Uncategorized

La inclusión LGBT crece en empresas de México

Según la Fundación de la Campaña de Derechos Humanos (HRC, por sus siglas en inglés) en el 2020 existió un total de 212 empresas que obtuvieron el certificado de inclusión de la comunidad LGBT.

Un 77% fue el aumento en el número de empresas con inclusión LGBT en tierras mexicanas, o sea casi un millón de trabajadores.

Estos datos son arrojados por una certificación gratuita que otorga HRC, considerada la más grande organización de E.U.A para la comunidad mencionada.

En las empresas mexicanas se contemplan las políticas de no discriminación, agrupaciones laborales de diversidad sexual y el compromiso público.

Anteriormente participaron 235 empresas de las cuales 212 obtuvieron certificado, este número fue casi el doble del año anterior.

Este será el quinto año en que se hará el estudio, esperando contar con más empresas.