Categorías
Uncategorized

El 45% de las personas que trabajan en el turismo quedan sin empleo por COVID – 19.

El confinamiento se tomó como principal medida para frenar el COVID – 19, pero esto para quienes trabajan en el sector turístico fue un precio muy alto. Tan sólo en hoteles, restaurante y lugares turísticos de América Latina, el 45% de las personas perdió su empleo en el segundo trimestre del 2020 por el gran impacto de la pandemia.

En México, desde inicios de la pandemia este sector se ha ido a la baja, pero la mayor caída fue este primer trimestre del 2021, con un 18% menos de puestos de trabajo v/s año anterior.

Las actividades en hoteles y restaurantes son las más afectadas, pues tienen una perdida del 35% de las plazas y la recuperación del turismo es importante para superar la crisis laboral, señala la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Las actividades turísticas en el país aportan 15.5% al Producto Interno Bruto (PIB), indica la OIT. En México, casi tres cuartas partes del total de visitantes son del interior, esto es una mínima ventaja ante la pandemia.

Según los datos del empleo turístico que hace Sectur (Secretaría del Turismo) , en el primer trimestre del año habían 3 millones 690 plazas directas en el sector de la economía, es decir, del total de puestos de trabajo en el país, el 8% son a las ocupaciones turísticas. Antes de la pandemia representaba el 13.3% de acuerdo con el reporte de la OIT.

A finales de marzo de 2020, cuando ya teníamos contagios en el país y comienzos del confinamiento, más de 4 millones 492, 000 personas trabajaban en restaurantes y hoteles, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). A terminos de mayo del 2021, había más de 4 millones 39, 000 personas empleadas en el giro.

Los resultados de la ENOE muestran una recuperación, pero aun más de 452, 000 trabajadores y trabajadoras del turismo no han podido volver a su empleo.

Categorías
Uncategorized

Se advierte el incremento de contagios en México por variante Delta – OPS

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió este mes del incremento de contagios y muertes por COVID – 19 en México y lo atribuyó a la variante Delta y al relajamiento de los protocolos sanitarios.

En la primer semana de agosto, más de un millón 600 mil casos de Covid – 19 y más de 19 mil muertes relacionadas con Covid fueron registradas en América – Señala Carissa Etienne, directora de la OPS, en la conferencia del organismo.

En Canadá, México y EUA los casos y las muertes van en aumento a medida en que el cumplimiento de las medidas de salud se relajan, sumado a esto la variante Delta y la cobertura de vacunación que varía según el país.

Las muertes están en aumento en casi todos los países en Centroamérica, incluyendo un aumento del 30% en El Salvador, también se está viendo historia similar en las islas más pobladas, con un aumento de casos en Cuba, Jamaica, Puerto rico, Martinica y las Bahamas.

¨Más de seis meses después de la llegada de las primeras dosis a nuestra región, la disparidad entre quién puede acceder a las vacunas y quien no es inaceptable¨, dijo Etienne.

No relajemos las medidas sanitarias, al cuidarte tú nos cuidamos todos.

Categorías
Uncategorized

Regreso a clases presenciales en México

La Secretaría de Educación Pública (SEP) expresó este 10 de agosto que existen las condiciones optimas para regresar a las aulas este próximo 30 de agosto.

En un comunicado, la SEP hizo un llamado a los Comités participativos de Salud Escolar (CPSE) que están integrados por maestros, padres de familia, directivos y administrativos para dar mantenimiento a las escuelas públicas del 11 al 13 de agosto para un regreso seguro a la instalación.

Capital RH publicó una encuesta el Miércoles 11 de agosto, en donde el 74% de las personas están en contra del regreso a las clases presenciales.

Aún así, la semana pasada el Subsecretario de Salud Hugo López – Gatell informó que las clases presenciales serán consideradas como una actividad esencial, independientemente del color del semáforo epidemiológico que pueda llegar a tener la entidad.

La Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, afirma que se encuentran listos para el regreso a clases presenciales para este 30 de agosto y recalca que el regreso a las aulas es inminente.

¨Sin duda, el regreso a clases es algo inminente, debe ser un retorno responsable, coordinado y cauto. (..) Estamos preparados, los maestros van a mostrar la entrega y vocación que tenemos hacia nuestra profesión ¨, dijo durante la conferencia de prensa mañanera.

¨Debemos regresar a las escuelas porque nuestros niños necesitan tener un espacio amigable y propicio para socializar, porque también necesitan un cobijo para aminorar el estrés y la posible violencia que pudieron sufrir durante los meses de la pandemia y confinamiento¨.

Regreso a clases en minuto 54:21
Categorías
Uncategorized

Es necesario realizar una reforma constitucional para limpiar el Tribunal Electoral y el INE | AMLO

Después de la salida del magistrado José Luis Vargas como presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el nombramiento de Reyes Rodríguez Mondragón, AMLO señaló que existe una situación de crisis y descomposición en el organismo electoral.

Mencionó que es necesario realizar una reforma constitucional para limpiar el Tribunal Electoral y el INE.

¨Hay una situación de crisis en el Tribunal Electoral, una descomposición, de ahí la necesidad de reformar tanto el INE como el Tribunal Electoral. Me enteré ayer que se reunieron los magistrados y destituyeron al presidente¨.

En la conferencia de prensa señaló que todos los integrantes de estos organismos están llenos de atenciones y privilegios, ganando aún más que el presidente de la República e incluso planteó que deberían renunciar todos.

Ayer se votó y 5 de 7 magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial destituyeron de la presidencia a José Luis Vargas y en su lugar nombraron al magistrado Reyes Rodríguez Mondragón.