El confinamiento se tomó como principal medida para frenar el COVID – 19, pero esto para quienes trabajan en el sector turístico fue un precio muy alto. Tan sólo en hoteles, restaurante y lugares turísticos de América Latina, el 45% de las personas perdió su empleo en el segundo trimestre del 2020 por el gran impacto de la pandemia.
En México, desde inicios de la pandemia este sector se ha ido a la baja, pero la mayor caída fue este primer trimestre del 2021, con un 18% menos de puestos de trabajo v/s año anterior.
Las actividades en hoteles y restaurantes son las más afectadas, pues tienen una perdida del 35% de las plazas y la recuperación del turismo es importante para superar la crisis laboral, señala la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Las actividades turísticas en el país aportan 15.5% al Producto Interno Bruto (PIB), indica la OIT. En México, casi tres cuartas partes del total de visitantes son del interior, esto es una mínima ventaja ante la pandemia.
Según los datos del empleo turístico que hace Sectur (Secretaría del Turismo) , en el primer trimestre del año habían 3 millones 690 plazas directas en el sector de la economía, es decir, del total de puestos de trabajo en el país, el 8% son a las ocupaciones turísticas. Antes de la pandemia representaba el 13.3% de acuerdo con el reporte de la OIT.
A finales de marzo de 2020, cuando ya teníamos contagios en el país y comienzos del confinamiento, más de 4 millones 492, 000 personas trabajaban en restaurantes y hoteles, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). A terminos de mayo del 2021, había más de 4 millones 39, 000 personas empleadas en el giro.
Los resultados de la ENOE muestran una recuperación, pero aun más de 452, 000 trabajadores y trabajadoras del turismo no han podido volver a su empleo.